Autoretrato del artista. “ Simbiosis natural”.
SOBRE EL ARTISTA
La artista María Ángela Rivero nos invita a adentrarnos en un territorio donde lo visible se vuelve símbolo y lo íntimo se proyecta hacia lo universal. Sus obras, cargadas de intensidad cromática y sutilezas matéricas, son a la vez gesto y contemplación: un modo de nombrar lo innombrable a través de la pintura.
En su práctica se percibe una búsqueda constante de equilibrio entre la espontaneidad del trazo y la construcción deliberada de la forma. Los paisajes, las figuras y las abstracciones que emergen de su trabajo no se limitan a representar, sino que proponen un espacio de resonancia, un umbral sensible en el que el espectador se reconoce.
Rivero construye así un lenguaje propio, en el que el color actúa como pulsación vital y la textura como huella del tiempo. Su obra, atravesada por una profunda conexión con la naturaleza y la memoria, se ofrece como un testimonio poético de resistencia, fragilidad y permanencia.
“ Es en tigre, Buenos Aires donde pase mi infancia, lugar lleno de vitalidad, donde los arroyos se desbordaban en crecientes mareas, de una vegetación exuberante y tonalidades teñidas según la estación. Villa del Lago, Córdoba, donde estaba la casa frente al lago, allí todos los años pasábamos tres plácenteros meses de veraneo familiar. Paisaje de serranías, de piquillines, peperinas, la brillante mica que aflora entre las rocas, alguna que otra iguana, los dentudos y percas que bailoteaban en los cristalinos arroyos. Fueron estos dos lugares, donde tuve la bendición de poder absorber las vivencias sensibles, descubriendo el mundo a través de la naturaleza” M.A.R.
GALERIA DE OBRAS
“El Ave Roja”
“Almuerzo isleño”
“Simbiosis natural” (Autoretrato)